Comprender la relación
* trabajo: El trabajo se realiza cuando una fuerza mueve un objeto a distancia. Se calcula como:
* trabajo (w) =force (f) x distancia (d)
* potencia: La potencia es la cantidad de trabajo realizado por unidad de tiempo. Se calcula como:
* potencia (p) =trabajo (w) / time (t)
Combinando las fórmulas
Si conoce la fuerza (f) y la distancia (d) se mueve un objeto, puede calcular la potencia si también conoce el tiempo (t) que se necesita para mover el objeto:
1. Calcular el trabajo: W =f x d
2. Calcular la potencia: P =(f x d) / t
Fórmula:
Por lo tanto, la fórmula para el poder cuando conoces la distancia y la fuerza es:
p =(f x d) / t
Dónde:
* P =potencia (medido en vatios (w) o julios por segundo (j/s))
* F =fuerza (medido en newtons (n))
* d =distancia (medido en metros (m))
* t =tiempo (medido en segundos (s))
Ejemplo:
Si una fuerza de 10 Newtons empuja un objeto de 5 metros en 2 segundos, la potencia es:
P =(10 n x 5 m) / 2 s =25 vatios