La física es el estudio de los componentes fundamentales del universo y las leyes que rigen su comportamiento. Abarca una amplia gama de fenómenos, desde las partículas subatómicas más pequeñas hasta las estructuras cósmicas más grandes.
Aquí hay un desglose de los ámbitos y ramas de la física:
alcances:
* Tamaño: Física estudia fenómenos en una gama increíblemente amplia de escalas, desde las partículas increíblemente pequeñas (subatómicas) hasta lo increíblemente grande (el universo).
* Tiempo: La física investiga los eventos en una amplia gama de escalas de tiempo, desde femtosegundos (10⁻¹⁵ segundos) hasta miles de millones de años.
* Energía: La física abarca el estudio de todas las formas de energía, desde la energía cinética de los objetos en movimiento hasta la energía potencial almacenada en enlaces químicos.
ramas:
1. Mecánica clásica:
* cinemática: El estudio del movimiento sin considerar sus causas.
* dinámica: El estudio de las fuerzas y sus efectos sobre el movimiento.
* Estadísticas: El estudio de objetos en reposo o en equilibrio.
* Mecánica de fluidos: El estudio de fluidos (líquidos y gases) en movimiento.
2. Electromagnetismo:
* Electricidad: El estudio de las cargas eléctricas y sus interacciones.
* Magnetismo: El estudio de los campos magnéticos y sus interacciones con las cargas eléctricas y las corrientes.
* Radiación electromagnética: El estudio de las ondas electromagnéticas, incluidas la luz, las ondas de radio y los rayos X.
3. Termodinámica:
* Heat: El estudio de la transferencia de energía debido a las diferencias de temperatura.
* Temperatura: La medida de la energía cinética promedio de las partículas.
* Entropía: La medida del desorden en un sistema.
4. Óptica:
* óptica geométrica: El estudio de la propagación de la luz utilizando rayos.
* óptica de onda: El estudio de la luz como ondas electromagnéticas.
* óptica cuántica: El estudio de la interacción de la luz con la materia a nivel cuántico.
5. Física moderna:
* Mecánica cuántica: El estudio del comportamiento de la materia y la energía a nivel atómico y subatómico.
* Relatividad especial: La teoría del espacio, el tiempo y la gravedad en relación con las altas velocidades.
* Relatividad general: La teoría de la gravitación como curvatura de la hora espacial.
6. Física nuclear:
* Núcleo atómico: El estudio de la estructura y las propiedades de los núcleos atómicos.
* Radioactividad: El estudio de la emisión espontánea de radiación de los núcleos atómicos.
* Reacciones nucleares: El estudio de reacciones que involucran núcleos atómicos.
7. Física de partículas:
* partículas elementales: El estudio de los bloques de construcción fundamentales de la materia.
* Interacciones de partículas: El estudio de las fuerzas que rigen las interacciones de las partículas elementales.
8. Física de materia condensada:
* sólidos: El estudio de las propiedades de los sólidos, incluida su estructura, conductividad eléctrica y magnetismo.
* líquidos: El estudio de las propiedades de los líquidos, incluida su viscosidad y tensión superficial.
9. Astrofísica:
* estrellas y galaxias: El estudio de la formación, evolución y propiedades de las estrellas y galaxias.
* Cosmología: El estudio del origen y la evolución del universo.
Esta no es una lista exhaustiva, y existen muchos subcampos dentro de cada rama. Estas categorías están interconectadas y a menudo se superponen, lo que refleja la interconexión del mundo físico.