Así es como funciona:
* Los motores de cohetes queman combustible: Un motor de cohete quema combustible, produciendo gases calientes y en expansión.
* Los gases expulsan la parte posterior: Estos gases son expulsados de la parte posterior del cohete a través de una boquilla.
* Fuerza reaccionaria: A medida que se expulsan los gases, empujan contra el cohete en la dirección opuesta, creando una fuerza conocida como empuje.
* Aceleración: Esta fuerza de empuje hace que el cohete se acelere, lo que significa que cambia su velocidad.
Para resumir, un cohete cambia su velocidad al expulsar la masa (gas caliente) en la dirección opuesta del movimiento deseado.
Aquí hay algunos puntos adicionales:
* Dirección de empuje: Al cambiar la dirección del empuje, el cohete puede cambiar su dirección de movimiento.
* Cantidad de empuje: La cantidad de empuje determina qué tan rápido se acelera el cohete. Más empuje significa una aceleración más rápida.
* etapas de cohetes: Para lograr velocidades más altas, los cohetes a menudo usan múltiples etapas. Cada etapa es una unidad autónoma que proporciona empuje por un período de tiempo y luego se separa del cohete. Esto permite que el cohete arroje peso mientras quema combustible.
En términos simples, los cohetes funcionan empujando contra algo (el gas en expansión) para avanzar.