He aquí por qué:
* trabajo: El trabajo realizado por una fuerza se define como la fuerza multiplicada por la distancia sobre la cual actúa (trabajo =fuerza x distancia).
* Conservación de energía: El principio de conservación de la energía establece que la energía no puede ser creada o destruida, solo transferida o transformada.
* máquinas y trabajo: Las máquinas están diseñadas para facilitar el trabajo cambiando la fuerza y/o la distancia involucrada. No crean energía; Simplemente lo transfieren y lo transforman.
Cómo las máquinas cambian la distancia:
* Máquinas simples:
* palanca: Una palanca le permite aplicar una fuerza más pequeña durante una distancia más larga para lograr la misma cantidad de trabajo que aplicar una fuerza mayor sobre una distancia más corta.
* Polea: Una polea cambia la dirección de la fuerza y puede multiplicar la fuerza aplicada, pero también aumenta la distancia sobre la cual actúa la fuerza.
* Máquinas complejas: Las máquinas complejas (como automóviles, grúas, etc.) son combinaciones de máquinas simples, y también cambian la distancia sobre la cual la fuerza actúa para lograr el resultado deseado.
En resumen:
Las máquinas no aumentan la distancia sobre la cual actúa la fuerza. Ajustan la distancia y la fuerza para lograr el trabajo deseado. Ellos pueden:
* Disminuya la distancia y aumente la fuerza (por ejemplo, una palanca).
* Aumente la distancia y disminuya la fuerza (por ejemplo, una polea).
El trabajo total realizado sigue siendo el mismo, ya que la energía se conserva.