1. La velocidad de la luz cambia:
* La luz viaja a diferentes velocidades en diferentes medios. Viaja más rápido en un vacío (como el espacio exterior) y se ralentiza cuando entra en materiales más densos como vidrio o agua.
2. El ángulo de incidencia:
* Cuando la luz golpea una superficie en ángulo, no todo ingresa al nuevo medio al mismo tiempo.
* La parte de la onda de luz que golpea la superficie primero se ralentiza antes de las otras partes, lo que hace que la onda se dobla.
3. Ley de Snell:
* Esta ley describe la relación entre el ángulo de incidencia, el ángulo de refracción (el ángulo en el que se dobla la luz) y los índices de refracción de los dos medios.
4. ¿Por qué cambia la velocidad?
* La luz interactúa con los átomos y las moléculas del medio. En materiales más densos, la luz interactúa con más frecuencia, lo que hace que disminuya la velocidad.
Visualización de la flexión:
Imagine ondas de luz como una fila de soldados marchando. Cuando golpean una pared (el límite entre los medios), los soldados en el lado más cercano a la pared se desaceleran primero, lo que hace que toda la línea se doblara.
En resumen:
La flexión de la luz (refracción) ocurre porque la luz viaja a diferentes velocidades en diferentes medios. Esta diferencia en la velocidad hace que la onda de luz cambie de dirección a medida que ingresa al nuevo medio.