* Velocidad constante: El objeto que se mueve a una velocidad constante significa que su aceleración es cero.
* La primera ley de Newton: La aceleración cero implica que la fuerza neta que actúa sobre el objeto es cero.
* Fuerzas en juego: Las fuerzas que actúan sobre el objeto son la fuerza aplicada (empujando o tirando del objeto) y la fuerza de fricción que se opone a su movimiento.
* igual y opuesto: Para que la fuerza neta sea cero, la fuerza aplicada y la fuerza de fricción deben ser iguales en magnitud y opuesta en dirección.
* trabajo: El trabajo se realiza cuando una fuerza mueve un objeto a distancia. Dado que la fuerza aplicada y la fuerza de fricción son iguales en magnitud, el trabajo realizado por la fuerza aplicada es igual al trabajo realizado contra la fricción.
En términos más simples: Para mantener el objeto en movimiento a una velocidad constante, debe poner suficiente energía para superar la fricción. El trabajo que realiza (aplicando la fuerza) se dirige directamente a la lucha contra la fricción.