* dos dimensiones: El movimiento de proyectiles implica el movimiento en las direcciones horizontales y verticales. La gravedad actúa solo en la dirección vertical, causando una aceleración hacia abajo.
* Velocidad horizontal: El componente horizontal de la velocidad de un proyectil permanece constante, suponiendo que no hay resistencia al aire. Esto significa que el proyectil continúa moviéndose horizontalmente incluso cuando la gravedad lo toca hacia abajo.
Ejemplo: Imagina arrojar una pelota directamente en el aire.
* La pelota se mueve hacia arriba inicialmente, pero la gravedad la ralentiza.
* En el punto más alto, la pelota deja de moverse momentáneamente verticalmente, pero todavía se mueve horizontalmente (a la misma velocidad que tenía cuando la tiraste).
* Luego, la pelota vuelve a caer, acelerando debido a la gravedad.
Conclusión: Si bien la gravedad es la fuerza dominante en el movimiento de proyectiles, solo actúa en una dimensión (vertical), mientras que el movimiento en sí es inherentemente bidimensional.