* Las fuerzas son interacciones: Las fuerzas no son cosas que se mueven por su cuenta. Son el resultado de interacciones entre objetos. Piense en empujar una caja:su empuje es una fuerza que hace que la caja se mueva.
* Las fuerzas causan movimiento: Las fuerzas hacen que los objetos aceleren (cambien su velocidad). Esto podría significar acelerar, ralentizar o cambiar de dirección.
* Las fuerzas actúan sobre los objetos: Una fuerza siempre actúa * en * un objeto. Es el objeto que se mueve, no la fuerza misma.
Ejemplos:
* Gravedad: La fuerza de la gravedad tira objetos entre sí. Es la fuerza la que te mantiene en el suelo. La gravedad en sí no se mueve, pero hace que los objetos se muevan.
* fricción: Esta fuerza se opone al movimiento entre las superficies en contacto. La fricción no se mueve, pero puede ralentizar o dejar de mover objetos.
Para comprender "las fuerzas que se mueven", es posible que esté pensando en:
* Objetos en movimiento: Un objeto en movimiento tiene impulso, que es una medida de su masa y velocidad. Este impulso puede transferirse a otros objetos a través de colisiones, lo que hace que se muevan.
* campos: Algunas fuerzas actúan a través de campos, como el campo electromagnético. Si bien el campo en sí no es un objeto, los cambios en el campo pueden propagarse a través del espacio, transportando energía e impulso. Así es como viaja la luz.
Avíseme si tiene un ejemplo específico en mente, ¡y puedo explicarlo más!