• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿La gravedad depende de la masa y la distancia de un objeto?
    ¡Tienes toda la razón! La gravedad depende de la masa y distancia entre objetos. Aquí hay un desglose:

    * Misa: Cuanto más masivo es un objeto, más fuerte es su atracción gravitacional. Piénselo así:un planeta tiene un tirón gravitacional más fuerte que una roca porque tiene mucha más masa.

    * Distancia: La gravedad se debilita rápidamente a medida que aumenta la distancia entre objetos. Es por eso que sientes que la Tierra se esfuerza fuertemente cuando está parado sobre su superficie, pero no lo sientes tanto cuando estás en un avión o en una estación espacial.

    Esta relación se captura en la Ley de Gravitación Universal de Newton:

    * f =g * (m1 * m2) / r^2

    Dónde:

    * F =Fuerza de gravedad

    * G =constante gravitacional (un valor fijo)

    * m1 y m2 =masas de los dos objetos

    * r =distancia entre los centros de los dos objetos

    Puntos clave:

    * proporcionalidad directa: La fuerza de la gravedad es directamente proporcional al producto de las masas. Esto significa que si duplica la masa de un objeto, la fuerza de la gravedad se duplica.

    * Ley de cuadrado inverso: La fuerza de la gravedad es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre los objetos. Esto significa que si duplica la distancia, la fuerza de la gravedad se reduce a un cuarto de su valor original.

    ¡Avíseme si desea más detalles o ejemplos!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com