1. Amplitud: Esto se refiere al desplazamiento máximo de una onda desde su posición de reposo. Una amplitud más alta significa una onda más fuerte. Piense en ello como la altura de una onda de agua:una onda más grande tiene una mayor amplitud.
2. Longitud de onda: La distancia entre dos crestas o canales sucesivos de una ola se llama longitud de onda. Determina el color de la luz o el tono de sonido. Una longitud de onda más corta significa una frecuencia más alta (más olas por segundo) y viceversa.
3. Frecuencia: El número de crestas de onda que pasan un punto por unidad de tiempo se llama frecuencia. Se mide en Hertz (Hz). Una frecuencia más alta significa que la onda se mueve más rápido.
4. Período: Este es el tiempo que tarda un ciclo de onda completo en pasar un punto dado. Es el recíproco de la frecuencia.
5. Velocidad de onda: Esto se refiere a lo rápido que viaja la ola. Se calcula multiplicando la longitud de onda por la frecuencia.
6. Superposición de la ola: Cuando dos olas se encuentran, interactúan entre sí. Esta interacción puede dar como resultado una interferencia constructiva (las ondas se suman, creando una amplitud mayor) o interferencia destructiva (las olas se cancelan entre sí).
7. Difracción: Este es el fenómeno donde las olas se doblan alrededor de los obstáculos o se extienden después de pasar por una abertura. La cantidad de difracción depende del tamaño del obstáculo o la apertura en relación con la longitud de onda de la onda.
8. Reflexión: Cuando una ola golpea un límite, se puede reflejar. El ángulo de incidencia (el ángulo en el que la onda golpea el límite) es igual al ángulo de reflexión.
9. Refracción: Cuando una onda pasa de un medio a otro, puede cambiar de dirección. Esto se llama refracción, y sucede porque la velocidad de la onda cambia en los diferentes medios.
Uso de estas características para describir el movimiento
Al comprender estas características, podemos describir el movimiento de una onda en detalle. Por ejemplo, podemos decir que una onda de sonido con una alta frecuencia tendrá una longitud de onda corta y viajará a través del aire a cierta velocidad. También podemos predecir cómo la onda interactuará con obstáculos o límites en función de sus propiedades.
Nota importante: La forma en que viaja una onda depende del tipo de onda. Las ondas mecánicas, como las ondas de sonido, necesitan un medio para viajar. Las ondas electromagnéticas, como la luz, pueden viajar a través del vacío.