1. Gravedad:
* La fuerza primaria: Esta es la fuerza que tira del objeto hacia el centro de la tierra. Su fuerza depende de la masa del objeto y la masa de la tierra.
* Aceleración constante: La gravedad provoca una aceleración constante de aproximadamente 9.8 m/s² cerca de la superficie de la tierra. Esto significa que la velocidad descendente del objeto aumenta en 9.8 metros por segundo por cada segundo que cae.
2. Resistencia del aire (arrastre):
* Fuerza opuesta: La resistencia al aire actúa en la dirección opuesta al movimiento del objeto, desacelerándolo.
* Depende de los factores: La cantidad de resistencia al aire depende de:
* forma: Un objeto simplificado experimenta menos resistencia al aire que un objeto más amplio.
* velocidad: Cuanto más rápido cae el objeto, mayor será la resistencia del aire.
* Área de superficie: Una superficie más grande frente al aire da como resultado más resistencia al aire.
* Densidad de fluido: El aire más grueso (como a altitudes más altas) proporciona más resistencia.
3. Flotabilidad:
* Fuerza ascendente: Esta es la fuerza ejercida por el aire sobre el objeto. Si bien es menos significativo en comparación con la gravedad y la resistencia al aire, actúa hacia arriba, reduciendo ligeramente el peso del objeto.
* depende de la densidad: La flotabilidad depende del volumen del objeto y de la densidad del aire que desplaza.
Velocidad terminal:
* Balance de fuerzas: Cuando la fuerza de la gravedad que tira del objeto hacia abajo es igual a la fuerza de resistencia del aire que lo empuja hacia arriba, el objeto deja de acelerar y alcanza una velocidad constante llamada velocidad terminal.
Explicación simplificada:
Imagina dejar caer una pluma y una bola de boliche. La bola de bolos, más pesada y con menos superficie, cae más rápido porque la gravedad tiene un efecto más fuerte en ella. Sin embargo, la pluma experimenta más resistencia al aire, frenando su descenso.
Nota importante: En el vacío (un espacio sin aire), la única fuerza que actúa sobre un objeto que cae sería la gravedad, y se aceleraría constantemente.