Qué es:
* no velocidad promedio: La velocidad instantánea no es la velocidad promedio durante un período de tiempo. En cambio, es la velocidad en un solo momento preciso.
* Una cantidad vectorial: La velocidad instantánea tiene magnitud (velocidad) y dirección.
* Calculado con cálculo: Para encontrar la velocidad instantánea, utilizamos el cálculo, específicamente la derivada de la función de posición del objeto con respecto al tiempo.
Cómo visualizarlo:
Imagine un automóvil que se mueve a lo largo de una carretera. Su velocímetro muestra su velocidad instantánea en cualquier momento dado. Para comprender la velocidad instantánea, también debe conocer la dirección de viaje del automóvil.
Ejemplos del mundo real:
* El velocímetro de un automóvil: Te da la velocidad instantánea.
* Una pelota lanzada en el aire: Su velocidad instantánea cambia constantemente a medida que avanza, alcanza su pico y vuelve a bajar.
* Una montaña rusa: Su velocidad instantánea cambia drásticamente a medida que sube, baja y alrededor de las curvas.
Takeaways de teclas:
* La velocidad instantánea es un valor específico y momentáneo, a diferencia de la velocidad promedio, que se calcula durante un período.
* Es un vector, lo que significa que tiene magnitud y dirección.
* El cálculo se usa para determinar la velocidad instantánea a partir de la función de posición.
Comprender la velocidad instantánea es esencial para describir con precisión el movimiento de los objetos y para analizar su movimiento en diversas situaciones.