• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Qué significa una teoría en la ciencia?
    En la ciencia, una teoría es una explicación bien sustanciada de algún aspecto del mundo natural que puede incorporar hechos, leyes, inferencias e hipótesis probadas.

    Aquí hay un desglose de lo que hace una teoría científica:

    * Explicativo: Las teorías tienen como objetivo explicar por qué Algo sucede, no solo describe lo que sucede.

    * bien sustanciado: Las teorías se basan en una gran cantidad de evidencia, incluidas observaciones, experimentos y datos. Se están probando y refinando constantemente.

    * Predictivo: Las teorías se pueden usar para hacer predicciones sobre eventos futuros. Si las predicciones son precisas, fortalece la teoría.

    * Probable: Las teorías deben ser capaces de ser probadas a través de experimentos u observaciones. Si no se puede probar una teoría, no es científica.

    * Tentativo: Las teorías científicas siempre están sujetas a revisión o reemplazo si surge una nueva evidencia.

    Nota importante: En el lenguaje cotidiano, la "teoría" a menudo significa una suposición o una idea. Sin embargo, en la ciencia, una teoría es una herramienta poderosa para comprender el mundo.

    Ejemplos de teorías científicas:

    * Teoría de la evolución: Explica la diversidad de la vida en la tierra a través de la selección natural.

    * Teoría de la gravedad: Explica la fuerza de atracción entre objetos con masa.

    * Teoría de la relatividad: Explica la relación entre el espacio, el tiempo, la gravedad y la energía.

    Puntos clave para recordar sobre teorías científicas:

    * No son solo conjeturas u opiniones.

    * Se están probando y refinando constantemente.

    * Son las explicaciones más confiables que tenemos para el mundo natural.

    En contraste con una teoría, una ley científica es una declaración que describe un patrón observado en la naturaleza. Generalmente se expresa matemáticamente y no explica por qué existe el patrón.

    Por ejemplo, la Ley de Gravitación Universal de Newton describe la fuerza de atracción entre objetos con masa, pero no explica por qué existe la gravedad.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com