* La gravedad es la clave: La aceleración durante la caída libre se debe a la atracción gravitacional de la Tierra. Este tirón es constante cerca de la superficie de la Tierra, lo que significa que cada objeto experimenta la misma aceleración independientemente de su masa o forma.
* Ignorando la resistencia del aire: En un vacío perfecto, todos los objetos caen al mismo ritmo. Esto significa que una pluma y una bola de boliche golpearían el suelo simultáneamente si se cayera desde la misma altura.
* La resistencia al aire es el culpable: En realidad, la resistencia al aire juega un papel. Esta fuerza depende de la forma, el tamaño y la velocidad del objeto. Una pluma experimenta significativamente más resistencia al aire que una bola de boliche, lo que hace que caiga más lento.
Para resumir:
* La aceleración debido a la gravedad es constante: 9.8 m/s² cerca de la superficie de la tierra.
* La resistencia al aire puede variar: Depende de las propiedades del objeto, afectando la tasa general de caída.
Por lo tanto, el objeto en sí no afecta su aceleración debido a la gravedad, pero su interacción con la resistencia del aire puede afectar su velocidad general y su tiempo para caer.