Características de la madera:
* especies de madera: Diferentes especies de árboles tienen densidades variables, patrones de grano y composiciones químicas.
* Ejemplos:roble, pino, cedro, arce, rojowood
* densidad: La madera más densa podría absorber menos agua que la madera menos densa.
* Patrón de grano: La dirección y disposición de las fibras de madera puede afectar la absorción de agua.
* Tratamiento: Algunos bosques son tratados con conservantes o recubrimientos que afectan la absorción de agua.
* Ejemplos:madera tratada con presión, madera manchada, madera pintada
Factores ambientales:
* Temperatura del agua: El agua más cálida podría promover una absorción más rápida.
* Composición de agua: El agua salada o el agua con otros productos químicos pueden tener diferentes tasas de absorción en comparación con el agua dulce.
* Duración de la inmersión: La cantidad de tiempo sumergida influirá en la cantidad de agua que absorbe.
* Área de superficie: Una superficie más grande expuesta al agua generalmente absorberá más.
* Presión: Aplicar presión a la madera (por ejemplo, sumergirla a mayor profundidad) puede influir en la absorción.
Consideraciones de diseño experimental:
* Tamaño de muestra: El uso de múltiples muestras de cada tipo de madera ayudará a garantizar que los resultados no se deban a la variación en una sola pieza de madera.
* Procedimiento estandarizado: Es importante controlar todas las demás variables tanto como sea posible (por ejemplo, temperatura del agua, tiempo de inmersión, tamaño de muestra) para aislar el efecto de la variable independiente.
* Recopilación de datos: ¿Cómo medirá la absorción de agua? Esto podría hacerse por:
* Diferencia de peso: Mida el peso de la madera antes y después de la inmersión.
* desplazamiento de volumen: Mida el volumen de agua desplazada por la madera antes y después de la inmersión.
recuerda: Es importante elegir variables independientes que sean relevantes para su pregunta de investigación y que puedan controlarse de manera significativa.