He aquí por qué:
* Propiedades físicas: Estas son características de una sustancia que se puede observar o medir sin cambiar la composición química de la sustancia. Los ejemplos incluyen:
* Color: La apariencia visual de la sustancia.
* densidad: La masa por unidad de volumen.
* Punto de fusión: La temperatura a la que un sólido se convierte en un líquido.
* Punto de ebullición: La temperatura a la que un líquido se convierte en un gas.
* Dureza: La resistencia al rascado o la sangría.
* Conductividad: La capacidad de realizar calor o electricidad.
* solubilidad: La capacidad de disolverse en un solvente.
* Propiedades químicas: Estas son características de una sustancia que describe cómo reacciona con otras sustancias. Se observan cuando la sustancia sufre un cambio químico. Los ejemplos incluyen:
* Flamabilidad: La capacidad de quemar.
* Reactividad: La tendencia a reaccionar con otras sustancias.
* Corrosión: La tendencia a ser comido por productos químicos.
Key Takeaway: Se puede observar y medir una propiedad física sin cambiar la composición química de la sustancia.