La materia se puede describir de muchas maneras, pero las descripciones más fundamentales son:
* Propiedades físicas: Estas son características que se pueden observar o medir sin cambiar la composición química de la sustancia. Los ejemplos incluyen:
* Color: La apariencia visual de la sustancia.
* Odor: El olor de la sustancia.
* textura: La sensación de la sustancia (áspera, suave, etc.).
* densidad: La masa por unidad de volumen de la sustancia.
* Punto de fusión: La temperatura a la que un sólido cambia a un líquido.
* Punto de ebullición: La temperatura a la que un líquido cambia a un gas.
* solubilidad: La capacidad de la sustancia para disolver en un solvente.
* Conductividad: La capacidad de la sustancia para realizar calor o electricidad.
* Propiedades químicas: Estos describen cómo reacciona una sustancia con otras sustancias. Los ejemplos incluyen:
* Flamabilidad: La capacidad de una sustancia para quemar en presencia de oxígeno.
* Reactividad: La tendencia de una sustancia a sufrir reacciones químicas.
* Corrosión: La tendencia de una sustancia a ser atacada químicamente por su entorno.
La materia se puede clasificar en función de su:
* Estado físico:
* sólido: Tiene una forma y volumen definidos.
* líquido: Tiene un volumen definido pero toma la forma de su contenedor.
* Gas: No tiene forma o volumen definido y se expande para llenar su contenedor.
* Plasma: Un gas altamente ionizado, a menudo que se encuentra en las estrellas y los rayos.
* Composición química:
* elemento: Una sustancia pura compuesta por un solo tipo de átomo. Ejemplos:oxígeno, carbono, oro.
* Compuesto: Una sustancia compuesta por dos o más elementos diferentes combinados químicamente en una relación fija. Ejemplos:agua (h₂o), sal (NaCl).
* Mezcla: Una combinación de dos o más sustancias que no se combinan químicamente. Ejemplos:agua salada, aire.
* Solución: Una mezcla homogénea donde una sustancia se disuelve en otra. Ejemplos:azúcar disuelto en agua, aire.
* suspensión: Una mezcla heterogénea donde las partículas se suspenden en un líquido o gas. Ejemplos:leche, agua fangosa.
* coloid: Una mezcla heterogénea con partículas que se dispersan a lo largo de un medio pero que no se asientan. Ejemplos:niebla, leche.
* Otras clasificaciones:
* orgánico: Materia que contiene carbono, típicamente encontrada en los seres vivos.
* inorgánico: Materia no contiene carbono (con algunas excepciones).
* Sustancia pura: Importa con una composición fija y propiedades.
* Mezcla: Importancia con composición variable y propiedades.
La forma en que elige clasificar la materia depende del contexto específico y de lo que desea enfatizar.