• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Qué causa un cambio en las especies?
    Cambios en las especies, también conocidas como evolución , son impulsados ​​por una interacción compleja de varios factores clave:

    1. Variación genética:

    * Mutaciones: Los cambios aleatorios en la secuencia de ADN son la fuente final de nuevas variaciones genéticas. Estos cambios pueden ser beneficiosos, dañinos o neutrales.

    * Recombinación: Durante la reproducción sexual, los genes se barajan y se recombinan, creando nuevas combinaciones de rasgos.

    2. Selección natural:

    * Supervivencia y reproducción diferencial: Las personas con rasgos que los hacen más adecuados para su entorno (por ejemplo, camuflaje, resistencia a las enfermedades, capacidad de encontrar alimentos) tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, pasando esos rasgos a su descendencia.

    * Presión selectiva: Los factores ambientales (por ejemplo, el cambio climático, la presencia de depredadores, la competencia por los recursos) actúan como presiones selectivas, favoreciendo ciertos rasgos sobre otros.

    3. Drift genética:

    * Cambios aleatorios en las frecuencias de alelos: Esto es particularmente influyente en pequeñas poblaciones, donde los eventos aleatorios como los brotes de enfermedades o la migración pueden alterar drásticamente la composición genética de una población.

    4. Flujo de genes:

    * Migración y entrega: El movimiento de individuos entre poblaciones introduce nuevos genes y puede alterar la composición genética de las poblaciones de origen y receptores.

    5. Aislamiento:

    * aislamiento geográfico: Las barreras físicas como montañas, ríos u océanos pueden evitar que las poblaciones se entremezcan, lo que lleva a la divergencia genética y potencialmente la formación de nuevas especies.

    * Aislamiento reproductivo: Incluso sin barreras físicas, las poblaciones pueden aislarse reproductivamente debido a las diferencias en el comportamiento de apareamiento, los tiempos de reproducción o la incompatibilidad genética.

    Es importante tener en cuenta:

    * La evolución es un proceso gradual: Los cambios en las especies ocurren durante largos períodos de tiempo, a menudo abarcando miles o incluso millones de años.

    * La selección natural no es una fuerza consciente: Es un proceso pasivo que simplemente favorece a las personas con rasgos que los ayudan a sobrevivir y reproducirse.

    * La evolución no es una "escalera" de progreso: No hay punto final para la evolución; Diferentes especies se adaptan simplemente a sus entornos de diferentes maneras.

    En esencia, la evolución es un proceso dinámico impulsado por la variación genética, la selección natural, la deriva genética, el flujo de genes y el aislamiento. Estos factores interactúan en formas complejas de dar forma a la diversidad de la vida en la tierra.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com