* Temperaturas moderadas: No demasiado caliente y no demasiado frío, con estaciones distintas.
* Lluvia moderada: Por lo general, suficiente para el crecimiento de la vegetación pero no excesivo.
Características de los suelos templados:
Debido a estas condiciones climáticas, los suelos templados a menudo exhiben las siguientes características:
* horizontes bien desarrollados: Capas distintas (horizontes) se forman debido a la meteorización y la actividad biológica, con horizontes claros A, B y C.
* Contenido alto de materia orgánica: Los climas templados apoyan la abundante vida vegetal, lo que lleva a un buen suministro de materia orgánica en descomposición.
* Buena estructura: A menudo desmenuzado o granular, proporcionando un buen drenaje y aireación.
* fértil: Típicamente rico en nutrientes debido a la descomposición de la materia orgánica.
* Tipos variados: El tipo específico de suelo templado depende del clima específico, la vegetación y el material principal. Algunos ejemplos comunes incluyen:
* Alfisols: Encontrado en bosques caducifolios, a menudo con alta fertilidad y buen drenaje.
* mollisols: Encontrado en pastizales, ricos en materia orgánica y muy fértil.
* spodosols: Encontrado en bosques coníferos, a menudo ácidos e infértiles.
Importancia de los suelos templados:
Los suelos templados son muy importantes para la agricultura, la silvicultura y el apoyo a diversos ecosistemas. Generalmente son fértiles y adecuados para cultivar una amplia gama de cultivos.
En resumen:
El "suelo templado" es un término general utilizado para describir los suelos encontrados en climas templados. Estos suelos se caracterizan por temperaturas moderadas, precipitaciones moderadas, horizontes bien desarrollados, alto contenido de materia orgánica y buena estructura. A menudo son fértiles y apoyan diversos ecosistemas.