1. Regulación climática:
* secuestro de carbono: Los ecosistemas, especialmente los bosques, absorben y almacenan grandes cantidades de dióxido de carbono de la atmósfera, mitigando el cambio climático.
* Ciclo de agua: Los bosques y humedales regulan los ciclos de agua influyendo en la precipitación, la evaporación y la escorrentía, contribuyendo a los patrones climáticos locales y globales.
* Regulación de temperatura: Las plantas proporcionan sombra, reducen la absorción de calor y enfrían el medio ambiente a través de la evapotranspiración, lo que ayuda a moderar las temperaturas.
2. Calidad del aire:
* Producción de oxígeno: La fotosíntesis de las plantas libera oxígeno en la atmósfera, esencial para toda la vida en la Tierra.
* Purificación de aire: Los árboles y las plantas filtran contaminantes del aire, mejorando la calidad del aire y la salud humana.
3. Calidad del agua:
* Filtración de agua: Los humedales y las zonas ribereñas filtran los contaminantes de la escorrentía, la protección de las fuentes de agua y los ecosistemas acuáticos.
* Control de erosión: La vegetación ayuda a estabilizar los suelos y prevenir la erosión, asegurando la claridad y la calidad del agua.
4. Salud del suelo:
* Ciclismo de nutrientes: Los ecosistemas ciclo nutrientes a través de la descomposición y los procesos biológicos, creando suelos fértiles para la agricultura y el crecimiento de las plantas.
* Estructura del suelo: Las raíces de las plantas y la actividad microbiana mejoran la estructura del suelo, promoviendo la infiltración de agua y el drenaje.
5. Biodiversidad:
* Provisión del hábitat: Diversos ecosistemas proporcionan hogares para una amplia gama de especies, que respaldan la biodiversidad y los servicios del ecosistema.
* Polinización: Los ecosistemas apoyan a los polinizadores como abejas y mariposas, esenciales para la reproducción de plantas y la producción de alimentos.
6. Bienestar humano:
* Seguridad alimentaria: Los ecosistemas proporcionan alimentos, medicamentos y otros recursos esenciales para el bienestar humano.
* Recreación y turismo: Los paisajes naturales brindan oportunidades recreativas y contribuyen a las industrias turísticas.
7. Impactos globales:
* corrientes oceánicas: Los ecosistemas marinos influyen en las corrientes oceánicas globales, afectando los patrones climáticos y los sistemas meteorológicos.
* Ciclo global de carbono: El carbono almacenado en los ecosistemas juega un papel importante en la regulación del ciclo global del carbono.
En general, los ecosistemas son vitales para mantener un planeta saludable. Su preservación y restauración son cruciales para abordar los desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la seguridad alimentaria.