He aquí por qué:
* Ciencia aplicada: Se centra en aplicaciones prácticas de conocimiento científico para resolver problemas del mundo real.
* Efectos ambientales: Investiga específicamente el impacto de las acciones humanas en el medio ambiente.
Ciencia ambiental abarca una amplia gama de disciplinas, que incluyen:
* Ecología: El estudio de los organismos y sus interacciones con su entorno.
* biología: El estudio de los organismos vivos.
* Química: El estudio de la materia y sus propiedades.
* Física: El estudio de la energía y la materia.
* Geología: El estudio de la estructura física y la historia de la Tierra.
* Geografía: El estudio de la superficie de la Tierra y sus características.
Las áreas clave de enfoque en la ciencia ambiental incluyen:
* Contaminación: El aire, el agua y la contaminación del suelo
* Cambio climático: Emisiones de gases de efecto invernadero y su impacto en el planeta
* Biodiversidad: La variedad de la vida en la tierra y su conservación
* Recursos naturales: Gestión sostenible de recursos como agua, bosques y minerales
* Gestión de residuos: Eliminación y reciclaje de materiales de desecho
Los científicos ambientales usan sus conocimientos para comprender, evaluar y mitigar los problemas ambientales, promover prácticas sostenibles y proteger la salud del planeta.