1. Tipos de gravitropismo:
* gravitropismo positivo: Las raíces crecen hacia abajo Hacia la fuerza de la gravedad. Esto les ayuda a anclar la planta y a acceder al agua y a los nutrientes en el suelo.
* gravitropismo negativo: Brotes (tallos y hojas) crecen hacia arriba lejos de la fuerza de la gravedad. Esto les permite alcanzar la luz solar para la fotosíntesis.
2. El mecanismo:
* Statocytes: Las células especializadas en la tapa de la raíz y la punta del tallo contienen Statoliths , que son densos granos de almidón. Estos estatolitos se asientan en el punto más bajo de la célula debido a la gravedad.
* Respuesta hormonal: El asentamiento de Statoliths desencadena un cambio en la distribución de la hormona vegetal auxina . La auxina se acumula en el lado inferior de la raíz y en el lado superior del brote.
* Respuesta de crecimiento: La auxina promueve el alargamiento celular en los brotes, pero la inhibe en las raíces. Este crecimiento diferencial hace que la raíz se dobla hacia abajo y el brote se dobla hacia arriba.
3. Cómo funciona:
* raíces: Más auxina en el lado inferior de la raíz causa un crecimiento más lento en ese lado, lo que lleva a una curva hacia abajo.
* dispara: Más auxina en el lado superior del brote provoca un crecimiento más rápido en ese lado, lo que lleva a una curva hacia arriba.
4. Importancia:
* Supervivencia: El gravitropismo asegura que las raíces anclen la planta y los brotes alcancen la luz solar para la fotosíntesis. Esto es crucial para el crecimiento y la supervivencia de las plantas.
* Adaptación: Incluso si una planta es derribada, el gravitropismo lo ayuda a reorientarse hacia la dirección de crecimiento correcta.
5. Otros factores:
* Light: Las plantas también están influenciadas por la luz (fototropismo) y a menudo exhiben tanto el gravitropismo como el fototropismo simultáneamente.
* agua: Las plantas también pueden responder a la presencia de agua (hidrotropismo), lo que puede anular su respuesta a la gravedad en algunos casos.
En general, el gravitropismo es una respuesta fundamental a la gravedad que permite que las plantas prosperen en su entorno. Este proceso complejo involucra células especializadas, hormonas y un delicado equilibrio de patrones de crecimiento.