• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Describe el proceso de evolución por selección natural?

    Evolución por selección natural:un proceso paso a paso

    La selección natural es la fuerza impulsora detrás de la evolución, dando forma a la diversidad de la vida en la tierra. Aquí hay un desglose del proceso:

    1. Variación: Las personas dentro de una población exhiben variaciones en los rasgos, como el tamaño, el color o el comportamiento. Estas variaciones surgen de mutaciones aleatorias en el ADN, que se transmiten de generación en generación.

    2. Herencia: Estas variaciones, ya sean beneficiosas o perjudiciales, son heredables, lo que significa que pueden transmitirse a la descendencia.

    3. Sobreproducción: Los organismos generalmente producen más descendientes de lo que pueden sobrevivir. Esto lleva a la competencia por recursos como comida, agua y compañeros.

    4. Supervivencia y reproducción diferencial: Las personas con rasgos más adecuados para su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse. Esta "supervivencia del más apto" significa que es más probable que estos rasgos ventajosos pasen a la próxima generación.

    5. Cambio gradual: En muchas generaciones, este proceso de supervivencia y reproducción diferencial conduce a un cambio gradual en la composición genética de la población. La frecuencia de los rasgos ventajosos aumenta, mientras que los rasgos menos favorables se vuelven menos comunes.

    Aquí hay una analogía:

    Imagine una población de escarabajos con dos variaciones de color:verde y marrón. El medio ambiente está dominado por la vegetación verde. Los escarabajos verdes se mezclan mejor, haciéndolos menos visibles para los depredadores. Es más probable que se coman los escarabajos marrones.

    * Variación: La población tiene escarabajos verdes y marrones.

    * herencia: El color del escarabajo es un rasgo heredable.

    * sobreproducción: Se producen muchos descendientes de escarabajos, pero los recursos son limitados.

    * Supervivencia diferencial: Los escarabajos verdes están mejor camuflados, dándoles una mayor probabilidad de supervivencia.

    * Cambio gradual: Durante las generaciones, aumenta la frecuencia de los escarabajos verdes, mientras que el número de escarabajos marrones disminuye.

    Puntos clave:

    * aleatoriedad: Las mutaciones que crean variaciones ocurren al azar. La selección natural actúa sobre estas variaciones existentes.

    * Adaptabilidad: La selección natural favorece los rasgos que aumentan las posibilidades de supervivencia y reproducción de un organismo en un entorno específico.

    * Sin objetivo: La evolución no tiene un objetivo predeterminado. Es simplemente un proceso de adaptación a entornos cambiantes.

    En resumen: La selección natural es un proceso continuo de variación, herencia, sobreproducción, supervivencia diferencial y cambio gradual. Conduce a la evolución de las poblaciones a lo largo del tiempo, lo que resulta en la increíble diversidad de la vida que vemos hoy.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com