para el clima:
* Temperatura: Temperatura del aire, medida en grados Celsius o Fahrenheit.
* Humedad: Cantidad de humedad en el aire, medida como humedad relativa (porcentaje) o temperatura del punto de rocío.
* Precipitación: Cantidad de agua que cae de la atmósfera, medida en milímetros o pulgadas.
* viento: Velocidad y dirección, medidas en kilómetros por hora o millas por hora.
* Cubra de nubes: Cantidad de cielo cubierto por nubes, medidas en Oktas (octavos del cielo).
* Presión atmosférica: La fuerza ejercida por el peso de la atmósfera, medida en milibares o pulgadas de mercurio.
* Radiación solar: Cantidad de luz solar que alcanza la superficie de la tierra, medida en vatios por metro cuadrado.
* Visibilidad: Distancia en la que se pueden ver los objetos, medidos en kilómetros o millas.
Para el clima:
* Temperatura promedio: Temperatura media durante un período largo, típicamente 30 años.
* Patrones de precipitación: Cantidad promedio y frecuencia de precipitación durante un período largo.
* Patrones de viento: Velocidad y dirección promedio del viento durante un período largo.
* Eventos extremos: Frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, como olas de calor, sequías, inundaciones y tormentas.
* Variación estacional: Diferencias en los patrones climáticos entre diferentes estaciones.
Estas variables meteorológicas se miden regularmente utilizando varios instrumentos y métodos, y los datos se utilizan para comprender y predecir los patrones climáticos y climáticos, así como para estudiar el cambio climático.