comida:
* frutas: Manzanas, naranjas, plátanos, bayas, etc.
* verduras: Zanahorias, brócoli, espinacas, lechuga, etc.
* granos: Arroz, trigo, maíz, avena, etc.
* legumbres: Frijoles, lentejas, guisantes, etc.
* nueces y semillas: Almendras, nueces, semillas de girasol, etc.
* especias y hierbas: Canela, jengibre, albahaca, romero, etc.
* Bebidas: Café, té, cacao, etc.
Medicina:
* remedios herbales: Willow Bark (aspirina), FoxGlove (Digitalis), Opium Poppy (morfina), etc.
* Pharmaceuticals: Muchos medicamentos se derivan de compuestos vegetales.
Otro:
* Materiales de construcción: Madera, bambú, etc.
* Ropa y textiles: Algodón, lino, cáñamo, etc.
* Papel y otros productos: Papel, cartón, etc.
* combustible: Madera, biocombustible, etc.
* oxígeno: Las plantas liberan oxígeno a través de la fotosíntesis.
* Beneficios ambientales: Las plantas ayudan a regular el clima, prevenir la erosión y purificar el aire y el agua.
* Estética: Las plantas proporcionan belleza y disfrute en nuestras vidas.
Aquí hay algunos ejemplos específicos de plantas que benefician a los humanos:
* aloe vera: Utilizado para el cuidado de la piel y la curación de heridas.
* manzanilla: Se usa para reducir la ansiedad y promover el sueño.
* Echinacea: Se utiliza para aumentar el sistema inmune.
* jengibre: Se usa para aliviar las náuseas y la inflamación.
* lavanda: Solía promover la relajación y el sueño.
* Aceite de árbol de té: Utilizado como antiséptico y antifúngico.
Esta lista solo rasca la superficie de las muchas formas en que las plantas benefician a los humanos. Hay innumerables otras plantas con propiedades y usos únicos, y se están haciendo constantemente nuevos descubrimientos.