• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    En ecología, ¿qué es la competencia?
    En ecología, competencia es una interacción entre organismos o especies en la que ambas partes se ven afectadas negativamente al comprobar los mismos recursos limitados. Estos recursos pueden incluir:

    * comida: Compitiendo por las mismas fuentes de alimentos, ya sean presas de animales, plantas o incluso nutrientes específicos en el suelo.

    * agua: Especialmente relevante en entornos áridos, donde la escasez de agua impulsa la competencia.

    * espacio: Espacio limitado para anidar, criar o simplemente vivir, lo que lleva a la competencia por el territorio.

    * Light: Las plantas en bosques densos compiten por la luz solar, que es esencial para la fotosíntesis.

    * Refugio: Los animales que buscan refugio de depredadores o clima duro pueden competir por cuevas, madrigueras o vegetación densa.

    * Mates: La competencia para los compañeros es un fenómeno común, especialmente entre los animales con rituales de apareamiento complejos.

    Tipos de competencia:

    * Competencia intraespecífica: Competencia entre individuos de la misma especie. Esto a menudo es impulsado por limitaciones de recursos dentro de una población, como la escasez de alimentos o los sitios de anidación.

    * Competencia interespecífica: Competencia entre individuos de diferentes especies. Esto puede ocurrir cuando dos especies requieren el mismo recurso limitado, lo que lleva a una lucha por la supervivencia.

    Consecuencias de la competencia:

    * Reducción del crecimiento de la población: La competencia limita los recursos disponibles para las personas, impactando su crecimiento, reproducción y tasas de supervivencia, lo que finalmente conduce a tamaños de población más bajos.

    * Cambio evolutivo: La competencia puede impulsar el cambio evolutivo a medida que las especies se adaptan para utilizar los recursos de manera más eficiente o minimizar la competencia.

    * Exclusión de especies: En casos extremos, la competencia puede conducir a la exclusión de una especie por otra, particularmente cuando una especie es más eficiente para utilizar un recurso.

    * Estructura comunitaria: La competencia juega un papel clave en la determinación de la composición y diversidad de las comunidades ecológicas.

    Comprender la competencia es crucial para comprender cómo funcionan los ecosistemas, cómo interactúan las especies y cómo las actividades humanas pueden afectar estas interacciones.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com