1. Variación: Las personas dentro de una población tienen variaciones en sus rasgos. Algunos pueden ser más altos, tener plumas de diferentes colores o ser mejores para encontrar comida.
2. herencia: Estas variaciones son heredables, lo que significa que pueden transmitirse de los padres a la descendencia.
3. sobreproducción: Los organismos producen más descendientes de lo que pueden sobrevivir. Esto lleva a la competencia por los recursos.
4. Supervivencia y reproducción diferencial: Las personas con rasgos más adecuados para su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo esos rasgos ventajosos.
Por lo tanto, la respuesta a su pregunta depende de las opciones que se le dan. Para encontrar la que no es una idea central de selección natural, busque una declaración que no se alinee con los cuatro principios mencionados anteriormente.
Por ejemplo, aquí hay algunas opciones que no serían un principio central:
* Las mutaciones son siempre beneficiosas: Si bien las mutaciones son la fuente de nuevas variaciones, pueden ser neutrales, dañinas o beneficiosas.
* La evolución tiene un objetivo: La evolución no está dirigida a un objetivo final específico. Es un proceso de adaptación al entorno actual.
* Los organismos pueden evolucionar: La evolución es impulsada por presiones ambientales y variaciones genéticas, no por los deseos de organismos individuales.
Avíseme si tiene un conjunto específico de opciones, y puedo ayudarlo a determinar el que no es un principio central de selección natural.