• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    Más húmedo que húmedo:el calentamiento global significa más lluvia para las regiones monzónicas asiáticas

    Mapa de precipitación actual (mm día-1) y viento (m s-1). Los vectores muestran viento en la troposfera inferior. La región de los monzones tropicales se encuentra a barlovento de Japón. Crédito:Universidad Metropolitana de Tokio

    Investigadores de la Universidad Metropolitana de Tokio estudiaron cómo cambiará el clima con el calentamiento global en las regiones monzónicas de Asia utilizando una simulación climática de alta resolución. La región alberga una gran población, y los monzones son uno de los principales impulsores de los ciclos mundiales del agua. Simularon explícitamente la formación y disipación de nubes, y encontró un aumento significativo de las precipitaciones sobre la vaguada del monzón, "con perturbaciones tropicales como tifones y vapor de agua concentrado que juegan un papel clave.

    Mientras el mundo se prepara para el impacto del calentamiento global, ahora es más vital que nunca disponer de una imagen detallada de cómo cambiará exactamente el clima. Esto se aplica fuertemente a las regiones monzónicas asiáticas, donde grandes cantidades de precipitación anual la convierten en una parte importante de los ciclos globales de energía y agua. Como hogar de una gran proporción de la población mundial, detallado, Las predicciones locales sobre la escala y la naturaleza de los monzones y las perturbaciones tropicales como los tifones / ciclones tienen el potencial de informar las estrategias de mitigación de desastres y la formulación de políticas clave.

    Un equipo dirigido por el profesor asistente Hiroshi Takahashi trató de abordar esto mediante el uso de un modelo climático de alta resolución conocido como NICAM (Modelo Atmosférico ICosaédrico no hidrostático) para estudiar la evolución detallada del clima en las regiones monzónicas asiáticas. La fortaleza clave del modelo es una descripción explícita de la formación y disipación de nubes basada en principios físicos, p. Ej. teniendo en cuenta los efectos convectivos que dan lugar a las nubes cumulonimbus y la consiguiente precipitación cuando cae la presión del aire. Este nivel de detalle permitió al equipo estudiar los patrones de precipitación futuros debidos a los monzones asiáticos con una precisión sin precedentes.

    • Cambios en las precipitaciones (clima futuro menos clima presente) (verde:aumento, marrón:disminución). La línea punteada negra muestra el centro de la vaguada del monzón. Las perturbaciones tropicales se mueven a lo largo de la vaguada del monzón. Los vectores muestran viento en la troposfera inferior. Se crea una circulación en sentido antihorario (baja presión) alrededor de la vaguada del monzón, y se correlaciona bien con el aumento de la lluvia. Crédito:Universidad Metropolitana de Tokio

    • Cambios futuros en la actividad de perturbación tropical (por ejemplo, tifones / ciclones) (energía cinética de perturbación [m2s-2]) (verde:más actividad, marrón:menos, áreas cuadriculadas:cambios estadísticamente significativos). La línea punteada negra muestra el centro de la vaguada del monzón. El aumento de la actividad de perturbaciones tropicales se correlaciona bien con el aumento de las precipitaciones a lo largo de la vaguada del monzón. Crédito:Universidad Metropolitana de Tokio

    La simulación del equipo de 30 años de calentamiento global muestra niveles significativamente elevados de precipitación en el valle del monzón, "una zona que abarca el norte de la India, la península de Indochina, y las partes occidentales del Pacífico Norte. Es bien sabido que el calentamiento global conduce a más precipitaciones, impulsado principalmente por más vapor de agua en la atmósfera. Sin embargo, las diferentes características de cada región significan que los cambios están lejos de ser uniformes. Por ejemplo, el estudio encontró que no estaba claro si los "vientos del oeste de los monzones" mejoraron, pero encontró más ciclones en la artesa, suficiente para dar cuenta del aumento de las precipitaciones. Simultáneamente con el aumento de las precipitaciones, también encontraron distintas tendencias en el vapor de agua en la región de los monzones.

    Es más, el equipo se centró en el efecto de la temperatura de la superficie del mar. Los estudios anteriores a menudo aplicaban un aumento uniforme de la temperatura más las variaciones regionales creadas por el efecto El Niño. Para separar sus efectos, los agregaron por separado en dos simulaciones independientes, concluyendo que era el primero, un aumento global de la temperatura de la superficie del mar, que contribuyó más fuertemente al aumento de las precipitaciones.

    Los efectos de la temporada de monzones en Asia pueden ser devastadores. Los ejemplos incluyen ubicaciones cercanas a casa para el equipo, p. las inundaciones de 2018 y 2020 en el oeste de Japón y los países de Asia oriental. Con estos hallazgos específicos de la región, su trabajo puede jugar un papel importante en la mitigación de desastres globales, desarrollo de infraestructura y decisiones políticas.


    © Ciencia https://es.scienceaq.com