Cambios físicos:
* Expansión y contracción térmica: Las rocas, como la mayoría de los materiales, se expanden cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. Esta expansión y contracción puede crear estrés interno dentro de la roca, particularmente si los cambios de temperatura son rápidos o extremos. Con el tiempo, este estrés puede causar:
* Fracturing: La roca puede romperse o romperse debido al estrés interno.
* Exfoliación: Las láminas delgadas de roca pueden despegarse debido a la expansión y la contracción repetidas. Esto es común en áreas con grandes cambios de temperatura, como desiertos.
* Formación de escombros: Las piezas de roca más pequeñas pueden romperse, contribuyendo a la formación del suelo.
* Melting: El calor extremo, como el que se encuentra en las erupciones volcánicas, puede derretir rocas, formando magma. Esta roca fundida puede estallar, creando nuevas formaciones de rocas.
* congelando y descongelado: El agua atrapada en los poros de roca puede congelarse y expandirse, ejerciendo presión sobre la roca. Esto puede conducir a:
* Frost Sedging: La expansión del hielo puede hacer que las grietas se amplíen y se profundicen, rompiendo aún más la roca.
* destrozando: La congelación y descongelación repetidas pueden romper rocas en piezas más pequeñas.
Cambios químicos:
* meteorización química: Las temperaturas extremas pueden acelerar los procesos de meteorización química. Por ejemplo, las malas temperaturas pueden aumentar la velocidad de reacciones químicas, mientras que las temperaturas frías pueden frenarlas. Esto puede conducir a:
* Disolución: Algunos minerales en rocas pueden disolverse en agua, especialmente si el agua es ácida. Esto es más pronunciado a temperaturas más altas.
* oxidación: Las rocas que contienen hierro se pueden oxidar (óxido) en presencia de oxígeno y agua, lo que lleva a un debilitamiento de la roca.
Ejemplos específicos:
* Deserts: Las temperaturas extremas diurnas y las noches de congelación conducen a un estrés térmico significativo. Esto contribuye a la formación de pavimentos del desierto, donde las rocas están expuestas y dispersas a través del paisaje.
* Volcanes: El intenso calor de una erupción volcánica puede derretir rocas, creando flujos de lava. Esta lava puede enfriarse y solidificarse, formando nuevas rocas ígneas.
* glaciares: El frío extremo de los glaciares puede causar cuña y rompas de heladas, contribuyendo a la erosión de las montañas y la formación de valles glaciales.
En general:
Las temperaturas extremas son una fuerza poderosa que puede alterar significativamente las rocas con el tiempo. Pueden causar cambios físicos y químicos, lo que lleva a la meteorización, la erosión y la formación de nuevos tipos de rocas. Este proceso juega un papel crucial en la configuración de los paisajes de la Tierra.