1. El ángulo de reposo:
* Qué es: El ángulo de reposo es el ángulo más empinado en el que se puede apilar un material sin colapsar. Está determinado por la fricción entre partículas individuales y su tamaño y forma.
* Cómo afecta la forma: Si la arena se vierte lenta y con cuidado, naturalmente formará una forma similar a un cono con el ángulo de reposo. Esto se debe a que las partículas de arena se deslizan por los lados hasta que alcanzan un ángulo donde la fricción es suficiente para mantenerlas en su lugar.
2. Factores externos:
* viento: El viento puede influir en la forma de una pila de arena soplando partículas de arena y creando superficies desiguales.
* humedad: La arena húmeda tiende a agruparse y puede crear una forma más redondeada. La arena seca, por otro lado, será más suelta y formará un cono más agudo.
* superficie: La superficie en la que se apila la arena también puede afectar la forma. Una superficie lisa dará como resultado un cono más simétrico, mientras que una superficie desigual creará una forma más irregular.
3. Intervención humana:
* Técnica de vertido: La forma en que se vierte la arena puede influir en su forma final. Un vertido lento y controlado producirá un cono más uniforme, mientras que un vertido rápido y casual podría dar lugar a una pila más irregular.
* compactación: Si la arena se compacta, será más densa y menos probable que forme un cono distinto.
En conclusión, un montón de arena puede asumir una variedad de formas, dependiendo de los factores mencionados anteriormente. Si bien una forma piramidal es común, no es un resultado garantizado.