• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    Describe cómo se forman los horizontes del suelo?

    La formación de horizontes del suelo:una historia en capas

    Los horizontes del suelo son capas distintas dentro de un perfil del suelo, cada una con sus características únicas formadas con el tiempo a través de una interacción compleja de varios factores. Aquí hay un desglose de cómo se forman:

    1. Material principal: Todo comienza con el material principal:el lecho de roca o el depósito geológico que forma la base del suelo. Este material puede ser roca desgastada, gigmacial, cenizas volcánicas o incluso dunas de arena.

    2. Meteorización y desglose: Con el tiempo, el material principal sufre Weathering , la descomposición física y química de rocas y minerales. Este proceso puede ser:

    * meteorización física: Causado por cambios de temperatura, ciclos de congelación-descongelación o abrasión por el viento y el agua, descomponiendo el material principal en fragmentos más pequeños.

    * meteorización química: Implica reacciones químicas, como oxidación, hidrólisis y carbonatación, que se disuelven y alteran los minerales en el material principal.

    3. Acumulación de materia orgánica: A medida que las plantas y los animales mueren y se descomponen, contribuyen a la materia orgánica al suelo. Esta materia orgánica se mezcla con el material padre desgastado, agregando nutrientes y contribuyendo a la formación del horizonte más alto.

    4. Actividad biológica: La presencia de microorganismos, lombrices de tierra, insectos y otros organismos del suelo juega un papel crucial. Desglosan la materia orgánica, mezclan capas del suelo y crean canales para que el agua y el aire penetren.

    5. Tiempo y clima: La formación de horizontes del suelo es un proceso gradual, influenciado por el clima local. Factores como la temperatura, la precipitación y los patrones de viento afectan las tasas de meteorización, la descomposición de la materia orgánica y el ciclo de nutrientes.

    6. Topografía: La pendiente y la posición de la tierra influyen en el desarrollo del suelo. Las pendientes empinadas experimentan tasas de erosión más altas, que conducen a suelos poco profundos, mientras que las áreas planas permiten la acumulación de material del suelo.

    7. Actividades humanas: Las prácticas de uso de la tierra, como la agricultura, la urbanización y la silvicultura, pueden tener un impacto significativo en la formación del suelo. Estas actividades pueden conducir a cambios en la estructura del suelo, el contenido de materia orgánica y la disponibilidad de nutrientes.

    Los horizontes:

    El resultado de estos procesos es el desarrollo de capas distintas o horizontes Dentro del perfil del suelo. Aquí hay una descripción simplificada:

    * o horizonte (horizonte orgánico): La capa superior, compuesta de materia orgánica fresca y parcialmente descompuesta como hojas, ramitas y raíces. A menudo es más oscuro y más suelto que los otros horizontes.

    * un horizonte (cima de tierra): Esta capa es rica en materia orgánica y minerales, como resultado de mezclar entre el horizonte O y los horizontes minerales subyacentes. Es típicamente más oscuro y más suelto que el horizonte B.

    * e horizon (horizonte eluviado): Esta capa se encuentra en algunos suelos y se caracteriza por la pérdida de minerales y materia orgánica debido a la lixiviación. A menudo es de color más claro que el horizonte A.

    * b horizon (subsuelo): Esta capa es más densa y menos porosa que el horizonte A, con una mayor concentración de minerales y arcilla. A menudo es un color diferente al horizonte A debido a la acumulación de óxidos de hierro y aluminio.

    * c horizon (material principal): Esta capa representa el material principal parcialmente desgastado del cual se desarrollaron los otros horizontes. Puede contener fragmentos de la roca madre original.

    * R Horizon (Bedrock): El lecho de roca subyacente al suelo, a menudo encontrado a grandes profundidades.

    recuerda: Los horizontes específicos presentes en un perfil del suelo y sus características pueden variar según las condiciones locales y la edad del suelo. La formación del suelo es un proceso continuo, y estas capas pueden cambiar con el tiempo debido a la meteorización continua, la actividad biológica e influencias externas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com