1. Capas de roca (estratigrafía):
* Superposición: Las rocas más antiguas se encuentran en la parte inferior de una secuencia, mientras que las rocas más jóvenes están en la parte superior.
* Sucesión fósil: Los fósiles se encuentran en un orden específico dentro de las capas de rocas, lo que indica la edad de las rocas.
* Correlación: Coincidiendo con capas de rocas de diferentes ubicaciones utilizando fósiles y otras características.
2. Fósiles:
* Fósiles de índice: Fósiles de organismos que vivieron por un corto período de tiempo y estaban muy extendidos geográficamente. Estos ayudan a identificar la edad de las capas de roca.
* ensamblajes fósiles: Colecciones de fósiles encontrados juntos, proporcionando información sobre el medio ambiente y el período de tiempo cuando vivían.
3. Citas radiactivas:
* Radioisotopes: Ciertos elementos radiactivos decaen a un ritmo conocido (vida media). Al medir la cantidad de elemento radiactivo que queda en una roca, los científicos pueden determinar su edad.
* Citas radiométricas: Proporciona edades absolutas para rocas y fósiles, lo que permite una cita más precisa de los eventos en la historia de la Tierra.
4. Reversiones magnéticas:
* paleomagnetismo: El campo magnético de la Tierra ha revertido la polaridad a lo largo de la historia. La orientación de los minerales magnéticos en las rocas proporciona un registro de estas reversiones, lo que ayuda a fecharlas.
5. Estructuras geológicas:
* fallas: Las rupturas en la corteza terrestre pueden revelar las edades relativas de las rocas y el momento de los eventos tectónicos.
* pliegues: Las curvas en las capas de rocas indican las fuerzas que han actuado en la corteza terrestre, proporcionando pistas sobre la edad y la historia del área.
6. Evidencia geoquímica:
* isótopos: Las variaciones en las proporciones de isótopos en rocas se pueden utilizar para determinar la edad y otras características de los eventos geológicos.
* Elementos de seguimiento: Ciertos elementos pueden usarse como indicadores de edad y condiciones ambientales.
7. Otra evidencia:
* Cráteres de impacto de meteorito: Los cráteres de citas proporcionan información sobre los impactos pasados y sus efectos en la Tierra.
* Registros de cambio climático: Los núcleos de hielo, las capas de sedimentos y otros registros pueden proporcionar información sobre los cambios climáticos pasados y su momento.
El desarrollo de la escala de tiempo geológico es un proceso continuo, con nuevos datos y descubrimientos constantemente refinando nuestra comprensión de la historia de la Tierra.