• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuáles son las tres características principales que los geólogos usan para identificar rocas ígneas?
    Los geólogos usan tres características principales para identificar rocas ígneas:

    1. Composición mineral: Esto se refiere a los tipos de minerales presentes en la roca. Los diferentes minerales cristalizan a diferentes temperaturas y presiones, por lo que la composición mineral de una roca ígnea puede decirnos sobre las condiciones bajo las cuales se formó. Por ejemplo, el granito contiene cuarzo, feldespato y mica, mientras que el basalto contiene piroxeno y olivina.

    2. Textura: Esto se refiere al tamaño, la forma y la disposición de los granos minerales en la roca. La textura puede estar influenciada por factores como la velocidad de enfriamiento, la presencia de gases y la cantidad de sílice en el magma. Algunas texturas ígneas comunes incluyen:

    * Phaneritic: De grano grueso, con cristales visibles.

    * afanítico: Grano fino, con cristales demasiado pequeños para ver sin microscopio.

    * Porfirítico: Contiene cristales grandes (fenocristales) incrustados en una matriz de grano fino.

    * Vesicular: Contiene agujeros o cavidades (vesículas) formados por gases escapados.

    3. Color: Si bien no es tan confiable como la composición mineral o la textura, el color puede proporcionar una indicación general de la composición de la roca. Por ejemplo, las rocas felsicas (ricas en sílice) son típicamente de color claro, mientras que las rocas máficas (ricas en magnesio y hierro) son típicamente de color oscuro.

    Al examinar estas tres características, los geólogos pueden clasificar las rocas ígneas en diferentes tipos y comprender sus orígenes.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com