1. Punto de partida:Padre Rock
* Los laterites típicamente se forman de rocas ígneas o metamórficas rico en hierro y aluminio. Estas rocas a menudo se encuentran en regiones tropicales y subtropicales.
2. Clima tropical:el ingrediente clave
* Alta lluvia: La fuerte lluvia en estas regiones es crucial. Se disuelve y se lixivia la mayoría de los minerales solubles (como calcio, sodio y potasio) de la roca principal.
* Temperaturas altas: El calor acelera las reacciones químicas que descomponen los minerales.
* Temporadas alternativas húmedas y secas: El ciclo de períodos húmedos y secos promueve la oxidación del hierro y la formación de óxidos de hierro, dando a los laterites su color rojo distintivo.
3. Meteorización química: El proceso de desglose
* Hidrólisis: El agua reacciona con los minerales en la roca, descomponiéndolos en componentes más pequeños.
* oxidación: El oxígeno reacciona con el hierro en la roca, creando óxidos de hierro (como la hematita y la goetita). Este proceso es responsable del tono rojizo de las lateritas.
* Leaching: Los minerales disueltos son arrastrados por la lluvia, dejando atrás un residuo de óxidos de hierro y aluminio.
4. Acumulación y concentración:
* Con el tiempo, los óxidos de hierro y aluminio se acumulan en el perfil del suelo, formando una capa de laterita. Esta capa puede ser gruesa, a veces alcanzando decenas de metros de profundidad.
5. Características distintas:
* duro y compacto: La alta concentración de óxidos de hierro y aluminio hace que las lateritas sean difíciles y densas.
* color marrón rojizo: La presencia de óxidos de hierro le da a las lateritas su color característico de color marrón rojo.
* baja fertilidad: Debido a la lixiviación de minerales solubles, las lateritas son generalmente bajas en nutrientes y pueden ser difíciles de cultivar.
Ejemplos de suelos de laterita:
Los suelos de laterita se encuentran en varias partes del mundo, que incluyen:
* India: La meseta de Deccan
* Australia: La región de Pilbara de Australia Occidental
* África: Las tierras altas guineanas
* América del Sur: La cuenca del Amazonas
Usos de suelos de laterita:
A pesar de su baja fertilidad, los laterites tienen algunos usos valiosos:
* Materiales de construcción: Son fuertes y duraderos, lo que los hace adecuados para ladrillos, azulejos e incluso algunos tipos de concreto.
* minería: Las lateritas a menudo se extraen para mineral de hierro, bauxita (mineral de aluminio) y otros minerales.
* Agricultura: Con el manejo adecuado y las enmiendas del suelo, algunos suelos de laterita pueden usarse para la agricultura.
En resumen, los suelos de laterita son el resultado de una interacción compleja entre los climas tropicales, la composición de las rocas parentales y el incesante proceso de meteorización química.