• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Diferencia entre rocas volcánicas y plutónicas?
    La principal diferencia entre rocas volcánicas y plutónicas se encuentra en su proceso de formación :

    rocas volcánicas (también llamado rocas extrusivas ) Forma cuando el magma estalla en la superficie de la tierra como la lava y luego se enfría y se solidifica. Este rápido enfriamiento da como resultado:

    * Textura de grano fino: Los cristales individuales son pequeños y a menudo difíciles de ver a simple vista.

    * Textura vesicular: Burbujas de gas atrapadas en la lava durante los agujeros de forma de enfriamiento llamados vesículas.

    * A menudo vidrioso: El enfriamiento rápido a veces no permite que se formen cristales, lo que resulta en una textura vidriosa.

    Ejemplos de rocas volcánicas:

    * Basalto

    * Riolita

    * Andesita

    * Escoria

    * Pómete

    rocas plutónicas (también llamado rocas intrusivas ) Forma cuando el magma se enfría y se solidifica lentamente debajo de la superficie de la tierra. Este enfriamiento lento permite:

    * Textura de grano grueso: Los cristales grandes y visibles se forman debido al tiempo de enfriamiento extendido.

    * No hay vesículas: El magma pierde sus gases antes de enfriar, lo que resulta en una textura sólida y densa.

    * Sin textura vidriosa: Los cristales tienen tiempo suficiente para formarse.

    Ejemplos de rocas plutónicas:

    * Granito

    * Gabro

    * Diorita

    Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave:

    | Característica | Rocas volcánicas | Rocas plutónicas |

    | --- | --- | --- |

    | Formación | La lava se enfría en la superficie | Magma Cools Underground |

    | Velocidad de enfriamiento | Ayuno | Lento |

    | Textura | De grano fino, vesicular, a veces vidrioso | De grano grueso, sólido |

    | Ejemplos | Basalto, riolita, andesita, escoria, pómez | Granito, gabro, diorita |

    Es importante tener en cuenta que la misma composición química puede dar lugar a rocas volcánicas y plutónicas . Por ejemplo, el basalto (volcánico) y el gabro (plutónico) comparten composiciones minerales similares pero difieren en la textura debido a sus entornos de enfriamiento.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com