Aquí está como:
* corrientes oceánicas: Los movimientos de las placas pueden cambiar la forma y la profundidad de las cuencas oceánicas. Estos cambios pueden alterar las vías de las corrientes oceánicas, que distribuyen calor en todo el mundo. Por ejemplo, la apertura del Canal de Panamá y la formación del istmo de las corrientes oceánicas redirigidas por Panamá y se cree que han jugado un papel importante en el inicio de la última edad de hielo.
* Posiciones continentales: Los continentes se mueven durante millones de años debido a la tectónica de placas. Este movimiento puede afectar sus posiciones en relación con los polos y el ecuador. La deriva continental puede:
* Cambie la cantidad de luz solar recibida: Los continentes más cercanos a los postes reciben menos luz solar y generalmente son más fríos.
* Influir en los patrones de viento: La disposición de los continentes influye en la formación de patrones de viento a gran escala, que a su vez afectan la precipitación y la temperatura.
* Crear cadenas montañosas: Las colisiones de placas pueden crear montañas, que pueden actuar como barreras para el viento y la humedad, influyendo en los patrones de precipitación y temperatura.
En resumen: La tectónica de placas actúa como una poderosa fuerza que forma el clima de la Tierra durante largos períodos al influir tanto en las corrientes oceánicas como en las posiciones de los continentes.