1. Acumulación de materia vegetal:
* ambiente pantanoso: La formación de carbón comienza en áreas con abundante vida vegetal, como pantanos, pantanos y deltas. Estos entornos tienen mucha agua y típicamente son bajos en oxígeno, lo que evita que la materia vegetal se descomponga por completo.
* Vegetación gruesa: Con el tiempo, las gruesas capas de plantas muertas se acumulan en el piso del pantano. Esta materia vegetal incluye árboles, helechos, musgos y otra vegetación.
2. Entierro y compresión:
* sedimentación: A medida que cambia el entorno del pantano, las capas de sedimentos (como la arena, la arcilla o el limo) se depositan en la parte superior de la materia vegetal. Este proceso entierra gradualmente las capas de la planta más y más profundas.
* Presión y calor: El peso de los sedimentos suprayacentes crea una inmensa presión sobre el material vegetal enterrado. Esta presión, combinada con el calor del interior de la Tierra, transforma la materia vegetal.
3. Transformación química:
* Pérdida de oxígeno y agua: A medida que el material vegetal está enterrado más profundo, el oxígeno y el agua se exprimen.
* Formación de turba: El material orgánico restante se transforma en turba, una sustancia oscura y esponjosa con un alto contenido de carbono.
4. Coalificación:
* aumentó la presión y el calor: El entierro continuo y la presión y el calor asociados continúan alterando la turba.
* Formación de carbón: La turba se transforma gradualmente en diferentes tipos de carbón, desde lignito (carbón marrón) hasta carbón bituminoso y antracita (carbón duro), dependiendo de la cantidad de presión y calor aplicados.
5. Exposición y minería:
* elevación geológica: Durante millones de años, los movimientos tectónicos pueden elevar los depósitos de carbón, exponiéndolos a la superficie.
* Minería de carbón: Una vez expuestos, los depósitos de carbón se pueden extraer para su uso como combustible fósil.
Factores clave:
* Tiempo: La formación de carbón es un proceso muy lento que lleva millones de años.
* Clima: Un clima tropical húmedo con abundante crecimiento de las plantas es ideal para la formación de carbón.
* Geología: Las condiciones geológicas específicas, como la presencia de pantanos y la aparición de eventos tectónicos, son necesarias para que se formen los depósitos de carbón.
En resumen, los depósitos de carbón se forman cuando la materia vegetal se acumula en ambientes pantanosos, se enterra bajo sedimento y sufre transformación debido a la presión, el calor y el tiempo.