¿Qué es la energía geotérmica?
* calor interno: El núcleo de la Tierra es extremadamente caliente, generando calor a través de la descomposición radiactiva. Este calor irradia hacia afuera, calentando las capas circundantes.
* Transferencia de calor: Este calor se transfiere a la superficie de la Tierra a través de diferentes procesos, principalmente conducción y convección.
* Gradiente geotérmico: A medida que avanzas más en la tierra, la temperatura aumenta. Este aumento se conoce como gradiente geotérmico.
Cómo se manifiesta la actividad geotérmica:
* aguas termales: Donde el agua subterránea se calienta por la energía geotérmica y se eleva a la superficie.
* Geysers: Aguas termales que estallan intermitentemente, liberando chorros de vapor y agua caliente.
* fumaroles: Las aberturas en la superficie de la tierra donde escapan el vapor y los gases volcánicos.
* Volcanes: Grandes montañas en forma de cono formadas por la erupción del magma, que es roca fundida del manto de la tierra.
* Ventils hidrotermales: Las aberturas en el fondo marino donde se libera agua caliente y rica en minerales.
Usos de la actividad geotérmica:
* potencia geotérmica: Aprovechando el calor desde el subterráneo para generar electricidad.
* Uso directo: Uso del calor geotérmico directamente para calentar casas, invernaderos y procesos industriales.
* Recursos geotérmicos: Extracción de minerales y otros recursos valiosos de áreas geotérmicas.
Puntos clave:
* Fenómeno global: La actividad geotérmica ocurre en todas partes en la Tierra, aunque algunas áreas son más activas que otras.
* Energía renovable: La energía geotérmica es una fuente de energía renovable y sostenible.
* Impacto ambiental: La actividad geotérmica puede tener impactos positivos y negativos en el medio ambiente, como la deposición mineral y la posible actividad sísmica.
En resumen, la actividad geotérmica es el calor del interior de la tierra que se libera a la superficie, alimentando varios fenómenos naturales y proporcionando una valiosa fuente de energía.