1. Metamorfismo de contacto:
* Intrusión de magma: Los volcanes de punto caliente a menudo estallan magma en la superficie o se entrometen en las capas de roca circundantes. Este magma, mucho más caliente que las rocas circundantes, horneará y alterará la roca circundante, cambiando su textura y composición mineral. Este proceso se llama metamorfismo de contacto y puede crear rocas metamórficas como los hornfels.
2. Metamorfismo regional:
* Presión y temperatura: Los puntos calientes también pueden causar metamorfismo regional. El magma ascendente de un penacho de punto caliente puede calentar las rocas circundantes sobre un área grande, lo que provoca una mayor temperatura y presión. Esto puede cambiar la composición mineral y la textura de las rocas sobre una amplia región.
3. Metamorfismo hidrotérmico:
* aguas termales y géiseres: Los puntos calientes están asociados con la actividad geotérmica, incluidas las aguas termales y los géiseres. El agua caliente que circula a través de estos sistemas puede reaccionar con las rocas existentes, cambiando su composición química y creando nuevos minerales. Esto se llama metamorfismo hidrotérmico.
4. Fallas y plegamiento:
* Actividad tectónica: La presencia de un punto caliente puede causar actividad de elevación y tectónica, lo que provoca fallas y plegamiento de rocas. Estos procesos pueden crear la presión y el calor necesarios para desencadenar transformaciones metamórficas.
En general: Los puntos calientes pueden contribuir a la formación de rocas metamórficas al proporcionar el calor, la presión y los fluidos necesarios para los procesos metamórficos. Sin embargo, es importante recordar que el metamorfismo es impulsado principalmente por el movimiento de la placa tectónica, y los puntos calientes juegan un papel más de apoyo en el proceso.