1. Meteorización física:
* Cambios de temperatura: El agua congelada se expande en grietas, presionando la roca y finalmente desglosándola (cuña las heladas).
* abrasión: El viento, el agua o el hielo que transportan arena y otras partículas pueden moler las superficies de roca.
* Cedición de sal: Los cristales de sal pueden crecer en grietas y ejercer presión, rompiendo la roca.
* Cedición de raíz: Las raíces de los árboles pueden crecer en grietas y ejercer fuerza, expandiendo las grietas.
2. Meteorización química:
* oxidación: La reacción de minerales con oxígeno, a menudo conduciendo a la formación de óxidos como el óxido de hierro (óxido) que debilita la roca.
* Hidrólisis: La reacción de los minerales con agua, cambiando su composición química y haciéndolos más propensos a la descomposición.
* Carbonation: El dióxido de carbono disuelto en agua forma ácido carbónico, que reacciona con minerales como la calcita en la piedra caliza, disolviéndolos.
* meteorización biológica: Los organismos como los líquenes y las bacterias pueden producir ácidos que descomponen la roca.
3. Meteorización biológica:
* Plantas: Las raíces vegetales pueden crecer en grietas en rocas, expandiéndolas y separando la roca.
* Animales: Los animales de excavación pueden aflojar y exponer roca a la meteorización.
* líquenes y bacterias: Estos organismos pueden producir ácidos que descomponen la roca.
Factores que influyen en la meteorización:
* Clima: La temperatura, la precipitación y la humedad juegan un papel en las tasas de meteorización.
* Tipo de roca: Diferentes tipos de rocas tienen diferentes niveles de resistencia a la meteorización.
* Topografía: Las pendientes empinadas promueven la meteorización más rápida debido al aumento de la exposición a la erosión.
* Tiempo: La meteorización es un proceso lento que tiene lugar durante largos períodos.
El desglose de la roca madre es un proceso crucial para la formación del suelo, proporcionando los minerales y nutrientes necesarios para la vida vegetal. También contribuye a la configuración de los paisajes con el tiempo.