1. Mecanismo de movimiento:
* Drift continental: Esta teoría, propuesta por Alfred Wegener a principios del siglo XX, sugirió que los continentes se movían sobre la superficie de la Tierra. Sin embargo, carecía de una explicación clara * cómo * ocurrió este movimiento. Wegener propuso los continentes atravesados en el fondo del océano, pero esta idea no fue respaldada por la evidencia científica.
* Tectónica de placas: Esta teoría va más allá del simple movimiento y explica el mecanismo que lo impulsa. La tectónica de placas establece que la capa más externa de la Tierra (la litosfera) se divide en placas grandes y rígidas que se mueven e interactúan entre sí. La fuerza impulsora detrás de este movimiento son las corrientes de convección dentro del manto, una capa semi-molida debajo de la corteza.
2. Alcance de movimiento:
* Drift continental: Esta teoría se centró principalmente en el movimiento de los continentes mismos. No abordó el movimiento del fondo del océano.
* Tectónica de placas: Esta teoría reconoce que la superficie de la Tierra está formada por placas continentales y oceánicas. Abarca el movimiento de ambos tipos de placas, proporcionando una comprensión más completa de cómo la superficie de la Tierra cambia constantemente.
En resumen: La tectónica de placas se expandió sobre la idea de la deriva continental al proporcionar un mecanismo para el movimiento (convección del manto) y al incluir placas oceánicas en su alcance.