• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo funcionan el carbonato y funcionan ligeramente ácido para crear formas gemelas de Karast?
    Así es como la roca de carbonato y el agua ligeramente ácida interactúan para crear formas gemelas de karst:

    1. Los ingredientes clave:

    * Roca de carbonato: Principalmente piedra caliza y dolomita, estas rocas están formadas por carbonato de calcio (Caco3).

    * Agua ligeramente ácida: El agua de lluvia absorbe naturalmente el dióxido de carbono de la atmósfera, formando un ácido carbónico débil (H2CO3). Esta acidificación se mejora ligeramente al descomponer la vegetación y la respiración del suelo.

    2. La reacción química:

    * Disolución: El ácido carbónico en el agua de lluvia reacciona con el carbonato de calcio en la roca, formando bicarbonato de calcio (CA (HCO3) 2), que es soluble en agua. Esta reacción se puede simplificar como:

    Caco3 + H2CO3 → CA (HCO3) 2

    * Transporte: El agua disuelta el bicarbonato de calcio es llevado por el agua, creando espacios abiertos en la roca.

    3. Formación de formas gemelas de karst:

    Durante largos períodos de tiempo, este proceso de disolución y transporte da como resultado el desarrollo de varias formas gemelas kársticas, que incluyen:

    * cuevas: A medida que el agua fluye a través de grietas y fisuras en la roca de carbonato, las ensancha, eventualmente formando cuevas y redes subterráneas.

    * sumideros: Cuando el techo de una cueva se derrumba, se crea un sumidero en la superficie.

    * Karst Valleys: A medida que continúa la erosión, el paisaje se disecciona por valles y cañones formados por la acción de disolución del agua.

    * estalactitas y estalagmitas: A medida que el agua gotea del techo de una cueva, deja los depósitos de carbonato de calcio, formando estalactitas (colgando del techo) y estalagmitas (que se elevan del piso).

    * resortes: Cuando el agua subterránea llega a la superficie, emerge como resortes.

    Factores clave que influyen en el desarrollo del karst:

    * Clima: Los climas húmedos con abundante lluvia facilitan el proceso de disolución.

    * Vegetación: Las plantas liberan ácidos orgánicos que mejoran la acidez del agua de lluvia.

    * Geología: El tipo de roca de carbonato, su permeabilidad y la presencia de fracturas juegan un papel.

    Ejemplos de paisajes karst:

    * El gigantesco Parque Nacional de la Cueva en Kentucky, EE. UU.

    * La península de Yucatán en México.

    * La región de Guilin en China.

    Conclusión:

    La interacción entre la roca de carbonato y el agua ligeramente ácida es la base del desarrollo kárstico. Este proceso, a través de la meteorización química y la erosión, da forma a las formas de relieve distintivas que son hermosas y geológicamente fascinantes.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com