1. Gravedad:
- La gravedad tira todo hacia el centro de la tierra.
- Esta fuerza es igual en todas las direcciones, pero debido a la rotación de la Tierra, es un poco más fuerte en los polos que en el ecuador.
2. Rotación:
- La tierra gira en su eje.
- Esta rotación hace que la Tierra se abulte hacia afuera en el ecuador, donde la fuerza centrífuga (fuerza que actúa hacia afuera desde el centro de rotación) es más fuerte.
3. Fuerza centrífuga:
- Esta es la fuerza que actúa hacia afuera, lejos del centro de rotación.
- Es más fuerte en el ecuador porque el ecuador se mueve a una velocidad más alta que los polos.
4. Propiedades del material:
- El interior de la Tierra no es uniforme. Tiene un núcleo sólido, un núcleo externo líquido y un manto que es en su mayoría sólido pero que puede fluir durante largos períodos.
- Las diferentes densidades y viscosidades de estas capas también contribuyen a la forma de la Tierra.
5. Formación temprana:
- La Tierra fue inicialmente una esfera fundida, y a medida que se enfría y solidificó, la gravedad y la rotación la moldearon en su forma actual.
En resumen:
La forma de la Tierra es el resultado de la interacción entre la gravedad, su rotación y las propiedades de sus capas internas. La gravedad tira de todo hacia adentro, mientras que la rotación empuja hacia afuera hacia el ecuador, creando la forma ligeramente aplanada que conocemos hoy.