1. Meteorización: Este proceso descompone las rocas en piezas más pequeñas, lo que hace que sean más fáciles de moverse. Hay dos tipos principales de meteorización:
* meteorización física: Esto implica el desglose mecánico de las rocas, como la congelación/descongelación, la abrasión y la cuña de la raíz.
* meteorización química: Esto implica la alteración química de las rocas, como la oxidación, la hidrólisis y la disolución.
2. Erosión: Este proceso implica el transporte de material de roca resistido por varios agentes como el viento, el agua, el hielo y la gravedad.
* viento: Los vientos fuertes pueden transportar arena y polvo, creando dunas de arena y depósitos de Loess.
* agua: Los ríos, arroyos y corrientes oceánicas transportan sedimentos, valles de forma, cañones y costas.
* Ice: Los glaciares pueden tallar valles y transportar enormes rocas, dejando atrás glacial hasta.
* Gravedad: Los deslizamientos de tierra, los flujos de lodo y las caídas de rocas se producen debido a los materiales de tracción de gravedad cuesta abajo.
3. Mass Wasting: Esto se refiere al movimiento cuesta abajo de la roca y el suelo debido a la gravedad, a menudo desencadenada por factores como fuertes lluvias o terremotos. Incluye:
* Creep: Movimiento lento y continuo del suelo cuesta abajo.
* caída: Movimiento rotacional de una masa de roca o suelo.
* caída de rocas: Factura de fragmentos de roca desde una cara de acantilado.
4. Tectónica de placas: Este proceso implica el movimiento de las placas tectónicas de la Tierra, que pueden causar elevación, fallas y actividad volcánica, lo que resulta en el transporte y deposición de materiales de roca a grandes distancias.
En resumen, una combinación de meteorización, erosión, desgaste de masa y actividad tectónica mueve constantemente materiales de roca a través de la superficie de la tierra, dando forma a sus paisajes e influyendo en su historia geológica.