• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué le dicen los principios geológicos sobre las inclusiones?
    Los principios geológicos ofrecen una gran cantidad de información sobre las inclusiones. Aquí hay un desglose de lo que nos dicen:

    1. Principio de inclusiones:

    * La inclusión es más antigua que la roca que lo contiene: Este principio fundamental establece que un fragmento de roca (inclusión) que se encuentra dentro de otra roca debe ser más antiguo que la roca que la encierra. Esto se debe a que la inclusión debe haber existido antes de que la roca anfitriona se formara a su alrededor.

    * Ejemplo: Encontrar un guijarro de granito dentro de una capa de arenisca nos dice que el granito debe haber sido erosionado de un cuerpo de granito preexistente, y la arenisca se formó más tarde alrededor de los fragmentos erosionados.

    2. Principio de las relaciones transversales:

    * Características más jóvenes corta características más antiguas: Las inclusiones a menudo se asocian con rocas ígneas intrusivas. Cuando una intrusión ígnea atraviesa la roca existente, a menudo atrapa fragmentos de la roca anfitriona dentro del magma de enfriamiento. La inclusión, por lo tanto, representa la roca más antigua y preexistente que fue cortada por la intrusión ígnea.

    3. Principio de horizontalidad original:

    * Las capas sedimentarias se depositan originalmente horizontalmente: Las inclusiones dentro de las rocas sedimentarias pueden ayudarnos a comprender el entorno deposicional y la historia de la roca. Por ejemplo, las inclusiones de fragmentos angulares en una capa sedimentaria pueden indicar la erosión cercana de un acantilado o montaña cercana.

    4. Principio de superposición:

    * En secuencias de rocas sin disturbios, las rocas más antiguas se encuentran debajo de las rocas más jóvenes: Las inclusiones se pueden usar para confirmar la edad relativa de las capas sedimentarias. Si se encuentra una inclusión de una determinada capa de roca dentro de una capa superior, ayuda a confirmar que la capa superior es más joven.

    5. Composición y textura mineral:

    * Las inclusiones pueden revelar la composición y las condiciones de formación de la roca del huésped: La composición mineral de las inclusiones puede proporcionar información sobre la roca fuente, la temperatura y la presión de la formación y el entorno geoquímico. Por ejemplo, las inclusiones de olivina y piroxeno en un granito podrían sugerir un origen profundo o la presencia de magma del manto.

    6. Citas geocronológicas:

    * Las inclusiones pueden fecharse directamente para proporcionar edades absolutas: En algunos casos, las inclusiones pueden fecharse directamente utilizando métodos de datación radiométrica. Esto puede proporcionar edades absolutas tanto para la inclusión como para la roca del huésped.

    En resumen, principios e inclusiones geológicas:

    Las inclusiones sirven como valiosas cápsulas de tiempo, ofreciendo vislumbres en la historia pasada de la tierra. Proporcionan información crucial sobre:

    * Edad relativa y absoluta: Ayudando a establecer la secuencia de eventos geológicos.

    * Rocas y entornos de origen: Revelando los orígenes y condiciones de formación de rocas.

    * Historia de depósito: Proporcionar pistas sobre el entorno pasado de la sedimentación.

    * Evolución geoquímica: Ofreciendo ideas sobre los procesos químicos que dieron forma a la corteza terrestre.

    Al estudiar inclusiones, los geólogos pueden desentrañar la compleja historia de la Tierra y comprender mejor los procesos que han dado forma a nuestro planeta.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com