Montaña Volcánica:
* Formación: Una montaña formada principalmente por la acumulación de material volcánico (lava, ceniza, tefra) estalló en uno o más respiraderos volcánicos.
* Morfología: Típicamente exhibe una estructura cónica o en forma de cúpula, a menudo con un cráter o caldera en la cumbre.
* Proceso geológico: El crecimiento de la montaña está impulsado por erupciones volcánicas repetidas con el tiempo.
* Composición: Principalmente compuesto de roca volcánica (rocas ígneas) como basalto, andesita, riolita o sus variaciones.
Puntos clave:
* Tamaño y forma: Si bien a menudo se asocia con altos picos, las montañas volcánicas pueden variar en tamaño desde conos pequeños hasta volcanes de escudo masivos.
* Historia eruptiva: La historia de erupciones de una montaña volcánica influye en su forma y características.
* Actividad volcánica: Las montañas volcánicas pueden ser activas, latentes o extintas.
Ejemplos:
* Monte Fuji (Japón)
* Monte Kilimanjaro (Tanzania)
* Mauna Kea (Hawaii)
* Monte Vesubio (Italia)
nota: El término "montaña volcánica" a veces se usa indistintamente con "volcán". Si bien están estrechamente relacionados, es importante reconocer que no todos los volcanes son montañas (por ejemplo, volcanes submarinos) y no todas las montañas son volcánicas (por ejemplo, montañas de bloques de falla).