• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué pistas o características buscas en el orden para identificar rocas sedimentarias?
    Estas son las pistas y características clave que busco para identificar rocas sedimentarias:

    1. Textura:

    * Tamaño de grano: Esto se refiere al tamaño de las partículas individuales que componen la roca.

    * rocas clásticas: Estos están formados por fragmentos de otras rocas. Busque términos como:

    * Conglomerado/Breccia: Fragmentos grandes, redondeados o angulares, respectivamente.

    * arenisca: Granos del tamaño de la arena.

    * Siltstone: Granos del tamaño de limo (más pequeños que la arena).

    * Mudstone/Shale: Granos del tamaño de una arcilla, a menudo muy finos y en capas (fissiles).

    * Clasificación: ¿Qué tan uniforme son los tamaños de grano?

    * bien organizado: Los granos de tamaño similar indican la roca formada en un entorno estable con niveles de energía consistentes.

    * mal sortificado: Una mezcla de tamaños de grano sugiere transporte turbulento o múltiples fuentes de sedimento.

    * redondeo: ¿Qué tan redondeados son los granos?

    * redondeado: Indica largas distancias de transporte y erosión.

    * Angular: Indica distancias de transporte corto y poco desgaste.

    * Cementation: ¿Qué tan bien se mantienen los granos unidos?

    * bien cementado: Fuerte roca dura.

    * mal cementado: Roca frágil que puede desmoronarse fácilmente.

    2. Composición:

    * Composición mineral: ¿Qué minerales componen la roca?

    * cuarzo: Muy común, duro y resistente a la meteorización.

    * feldespato: Menos resistente que el cuarzo, a menudo desgastado en arcilla.

    * Minerales de arcilla: Capas de grano fino, a menudo formando (esquisto).

    * Calcita: Mineral de carbonato, comúnmente encontrado en la piedra caliza.

    * Otro: Óxidos de hierro, fósiles, etc.

    * Contenido orgánico: ¿Hay algún fósil o materiales orgánicos presentes?

    * fósiles: Puede indicar el medio ambiente y la edad de la roca.

    * carbón: Formado a partir de materia vegetal comprimida.

    * esquisto de aceite: Contiene materia orgánica que se puede extraer para combustible.

    3. Estructura:

    * capas (estratificación): Las rocas sedimentarias a menudo se forman en capas.

    * ropa de cama graduada: Capas con granos más gruesos en la parte inferior y los granos más finos en la parte superior (indica la disminución de la energía durante la deposición).

    * Bedding: Capas que están ángadas entre sí (indica agua o viento que fluye).

    * Marcas de ondas: Patrones similares a las ondas en la superficie de la ropa de cama (indica la presencia de agua o viento).

    * mudcracks: Patrones poligonales formados por secado de lodo (indica la presencia de un entorno que ha sido húmedo y luego secado).

    4. Otras pistas:

    * Color: Puede dar pistas sobre la composición y la historia de la meteorización de la roca.

    * Weathering: Las rocas sedimentarias a menudo clientan de manera distintiva.

    * Ubicación: La ubicación de la roca puede ayudar a reducir las posibilidades.

    Ejemplo:

    * Una roca con granos de cuarzo bien organizados y redondeados, cementados con calcita y mostrar el lecho cruzado probablemente sería una arenisca formada en un entorno desértico.

    Al observar cuidadosamente estas pistas, puede identificar con precisión el tipo de roca sedimentaria que está viendo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com