• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué es un sedimento inorgánico para la ciencia de la tierra?

    Sedimento inorgánico:conceptos básicos de ciencias de la tierra

    El sedimento inorgánico se refiere a materiales sólidos naturales derivados de la descomposición de rocas y minerales, excluyendo los formados por organismos vivos. Esto significa que no se forma a través de procesos biológicos como la fosilización o la acumulación de materia orgánica.

    Aquí hay algunos aspectos clave del sedimento inorgánico:

    Origen:

    * Meteorización y erosión: La principal fuente de sedimento inorgánico es la descomposición de rocas y minerales a través de la meteorización (física y química) y la erosión (transporte por viento, agua o hielo).

    * Actividad volcánica: Las erupciones volcánicas pueden producir cenizas, piedra pómez y otros materiales fragmentados que contribuyen a los sedimentos inorgánicos.

    * polvo cósmico: Las pequeñas partículas del espacio también pueden contribuir a la deposición de sedimentos inorgánicos.

    Tipos:

    * Sedimento clástico: Este es el tipo más común, que consiste en fragmentos de rocas y minerales preexistentes, que varían en tamaño desde partículas de arcilla hasta rocas. Los ejemplos incluyen:

    * arena: Compuesto de cuarzo, feldespato y otros granos minerales.

    * limo: Más fino que la arena, pero más grande que la arcilla.

    * arcilla: El sedimento de grano mejor, a menudo formado por la intemperie de feldespato.

    * conglomerado y brecha: Grava redondeada y angular, respectivamente.

    * sedimento químico: Estos sedimentos se forman a través de reacciones químicas en el agua, a menudo impulsadas por la evaporación o los cambios de temperatura. Los ejemplos incluyen:

    * Limestone: Formas de la precipitación del carbonato de calcio.

    * halite (sal de roca): Formado por la evaporación del agua de mar.

    * yeso: Otro mineral de evaporita.

    * sedimento biogénico: Aunque técnicamente inorgánicos, algunos sedimentos se forman a través de procesos biológicos pero no contienen materia orgánica. Los ejemplos incluyen:

    * Diatomita: Compuesto por diatomeas fosilizadas (algas).

    * radiolarita: Compuesto por los restos esqueléticos de radiolarios (organismos unicelulares).

    significado:

    * Formación rocosa: Los sedimentos inorgánicos se acumulan con el tiempo y sufren litificación (compactación y cementación) para formar rocas sedimentarias.

    * pistas ambientales: El tipo, la composición y la distribución de sedimentos inorgánicos pueden proporcionar información sobre entornos pasados, condiciones climáticas e historia geológica.

    * Recursos económicos: Muchos sedimentos inorgánicos tienen importancia económica, como arena y grava para la construcción, piedra caliza para la producción de cemento y sal para diversas industrias.

    Ejemplo: Una arenisca encontrada en un entorno desértico se consideraría un sedimento inorgánico. Estaba formado por la intemperie y la erosión de las rocas preexistentes (probablemente ígneas o metamórficas), transportadas por el viento y depositado en una duna de arena. Con el tiempo, los granos de arena se consolidaron juntos para formar la arenisca.

    Comprender los sedimentos inorgánicos es crucial en la ciencia de la tierra para estudiar procesos geológicos, reconstruir entornos pasados ​​y explorar los recursos naturales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com