He aquí por qué:
* Corteza de la Tierra: La capa más externa de la Tierra, la corteza, se divide en piezas grandes y móviles llamadas placas tectónicas.
* Límites de placa: Estas placas se mueven e interactúan constantemente a lo largo de sus límites.
* Tipos de movimiento: En estos límites, las placas pueden chocar (converger), separarse (divergir) o deslizarse entre sí (transformar).
* Lanzamiento de energía: Cuando estas placas se mueven, a veces se atascan. La presión y la energía acumuladas finalmente se liberan en una explosión repentina, creando un terremoto.
¡Avísame si quieres saber más sobre los diferentes tipos de límites de placas y cómo causan terremotos!