1. Ondas sísmicas como sondas:
* Los terremotos generan ondas sísmicas. Estas olas viajan a través de las capas de la Tierra, al igual que las ondas de sonido viajan por el aire.
* diferentes tipos de ondas se comportan de manera diferente. Dos tipos principales son:
* W-Waves (ondas primarias): Estas son ondas de compresión que viajan a través de sólidos, líquidos y gases, similares a las ondas de sonido.
* s-ondas (ondas secundarias): Estas son ondas de corte que solo pueden viajar a través de sólidos.
2. Análisis del comportamiento de las olas:
* Cambios de velocidad y dirección: A medida que las ondas sísmicas viajan a través de diferentes materiales con diferentes densidades y composiciones, ellos:
* Velocidad de cambio: Las ondas P viajan más rápido en materiales más densos, mientras que las ondas S viajan más rápido en materiales más rígidos.
* Dirección de cambio: Las ondas se doblan (refractar) cuando pasan de un material a otro, debido a los cambios en la velocidad.
* Reflexiones de onda: Cuando las olas encuentran un límite entre dos materiales, se refleja algo de energía.
* Zonas de sombra de onda: La existencia de zonas de sombra de onda S, donde no se detectan las ondas S, indica la presencia de un núcleo externo líquido.
3. Interpretación de datos:
* Al analizar los tiempos de llegada, los caminos y las amplitudes de las ondas sísmicas registradas en estaciones de sismógrafo en todo el mundo, los científicos pueden inferir:
* Límites de capa: Los cambios en la velocidad y la dirección de las olas revelan las ubicaciones de los límites entre las capas de la Tierra.
* Propiedades del material: Las velocidades de diferentes ondas proporcionan información sobre la densidad, la composición y el estado (sólido, líquido o parcialmente fundido) de las capas de la Tierra.
* Profundidad y grosor: Al rastrear los caminos y reflexiones de las olas, los científicos pueden estimar las profundidades y grosor de las capas de la Tierra.
4. Descubrimientos clave:
* corteza: La delgada capa externa de la tierra, que varía en grosor bajo continentes y océanos.
* manto: La capa más gruesa, principalmente sólida pero con una zona parcialmente fundida (astenosfera).
* núcleo exterior: Una capa líquida de hierro y níquel.
* núcleo interno: Una esfera sólida de hierro y níquel, increíblemente densa y caliente.
En resumen, al estudiar el comportamiento de las ondas sísmicas, los científicos han podido reconstruir un modelo detallado del interior de la Tierra, revelando su estructura, composición y propiedades en capas.